Búsqueda Experiencias
-
"Dentro del propio currículum tenemos la aceptación del otro…"
-
"yo recibo mucha humildad, ver lo que lo material no es necesario para ser feliz,.. y que una sonrisa lo cambia todo,..."
-
"…la inclusión de un niño con discapacidad ha ayudado a decir: o hacemos un grupo o esto no funciona…"
-
"...simplemente se les contrata como a una persona normal sin buscar un trasfondo"
-
"…Sí conoces y te toca desde niño, aunque sea como compañero, hay cantidad de valores que surgen…"
-
"Te cambia el que tu día pueda ser mucho más positivo, el que tus relaciones dentro del trabajo sean mucho más cercanas…"
-
"...ellos también son válidos y se nos ocurrió que fuesen ellos mismos los que funcionasen como voluntarios."
-
"…mi alumno no quiso salir porque tenía mucho sentido del ridículo, pero como queríamos que estuviera integrado dentro del grupo, hicimos un cartel y él salió presentando al grupo"
-
Trabajo en un centro público de salud en el que la limpieza la llevan a cabo personas con diferentes discapacidades. Hacen muy bien su trabajo. Me gusta observar como ponen empeño en dejar ,...
-
"Intentamos que los chavales sean parte de la clase y que sea la clase también la que se ocupe de ellos…"
-
"Cualquier cosa que se haga para los demás ellos vienen, vienen a las cenas, comparten todo…"
-
"Los trabajadores aprenden ciertos valores que pueden servirles de cara a la sociedad o al colectivo"
-
"Nosotros a ellos les hemos enseñado ciertas cosas, y ellos a nosotros también, sobretodo la manera de ver las cosas en el día a día"
-
"...estamos totalmente deshumanizados y a veces perdemos ese efecto de compañerismo…"
-
"De alguna forma se ha aprendido que era uno más…"
-
"El contacto con estas personas puede resultar muy enriquecedor porque te obliga a replantearte muchas cosas,..."
-
"…hemos conseguido que el niño con discapacidad tenga una escolarización normal…"
-
Llevamos un año trabajando con él y se nos ha hecho corto. Queremos que se quede. #atzegi #elkarrion
-
"...aun con sus limitaciones, hay trabajo para ellos en cualquier empresa de cualquier tipo"
-
"Ha habido un avance…rechazo no ha habido nunca, nosotros no lo hemos vivido"
-
"...creemos que les estamos ayudando y la realidad es que son ellos quienes nos ayudan a nosotros…"
-
"...El valor de la persona es un valor de empresa, redunda en beneficio del negocio…"
-
"...la visión de mucha gente es que son una carga, y yo creo que no lo son"
-
"Si no se nos educa, si no se nos explica… , seguiremos con esa barrera"
-
"Te aporta tener más mano izquierda…"
-
"Primero te da un poco de miedo la discapacidad intelectual, porque parece que la física es más visible…"
-
"...nos vemos como más iguales, tanto ellos como nosotros."
-
"...es un compañero más que encima si les puedes exigir más mejor…"
-
"El aprendizaje es por la aceptación de que en la sociedad no todos somos iguales…"
-
Hemos aprendido mucho
-
"No se me ocurre un motivo para que estos chavales no hagan una actividad normal"
-
"...dar oportunidades de trabajo a gente que habitualmente no lo tiene…"
-
"...han estado demostrando desde que son pequeños que valen, que ellos pueden"
-
"...eres más sensible y consciente, todo el mundo que ha estado cerca de este tipo de personas tiene esa sensibilida."
-
"…, ellos se ayudan y siempre hay alguien pendiente de ayudar o de explicar algo"
-
"...llega un momento en que llega la normalidad, entonces les consideras uno más de tu grupo."
-
"...se han dado cuenta que al final les aporta más cosas positivas que negativas"
-
"aprenden a que no todos somos iguales y que no tenemos por qué serlo"
-
"La normalidad viene cuando haces normal las cosas"
-
"Las personas aprendemos con estas experiencias"
-
"...ella sabe hacer su trabajo y organizarse, y no tienes que decirle nada, y lo hace bien…"
-
"Es una oportunidad para el centro educativo y para toda la comunidad educativa…"
-
"...Es importante educar a la gente e instarles para que participe en esa serie de actividades."
-
"Yo creo que la experiencia te humaniza…"
-
"A nivel de grupo esas personas son dinamizadoras a otro nivel…"
-
"...ellos son diferentes y se aceptan mutuamente, y se convive bien "
-
"…se intenta que el niño…sea capaz de realizar todas o casi todas las actividades que hacen el resto"
-
"Ven que hay una persona diferente, pero que no por eso está fuera del aula, sino que es un niño más, una persona más"
-
"te hacen ver una parte de la sociedad que está escondida, no están visibles,... me aportan la alegría, la motivación de verles progresar y la fe que tengo en ellos y ellas..."
-
"Nos están enseñando cada día que todos necesitamos superar pasos y que se superan a base de trabajo…"
-
"...el trabajo que realiza esta persona con discapacidad intelectual es el mismo, no tiene ninguna adaptación"
-
"Si no se pusieran en marcha este tipo de perspectivas inclusivas, sería un ejercicio de exclusión clara ante el diferente"
-
"...una persona que tiene ganas puede llegar a donde quiera y muchas veces nos viene bien aprender un poquito de esto…"
-
"Creemos que ellos son parte de la sociedad y tienen que participar en ella…"
-
.....por la carencia de miedos que muchas veces rigen las vidas de los "capacitados intelectuales".....
-
"Que haga rutinas como la clase, le toca ser el maquinista, pues va a ser maquinista como todos, va a ordenar como todos, va a poner la fecha y los chavales le respetan"
-
Las personas con discapacidad nos hacen mejores. Sacan lo mejor de cada persona y hacen que nos relacionemos mejor entre nosotros. Cuando se incluye una persona con discapacidad en un grupo,...
-
"A veces hay reticencias del adulto que desconoce"
-
"Yo creo que es fundamental, si en tu trabajo hay una persona con una discapacidad tú lo consideras normal…"
-
"…vivir con naturalidad en la diversidad y la diferencia…"
-
"Te dan vidilla para algunas cosas, te hacen ver las cosas de diferente manera"
-
"El trato personal es totalmente distinto, no tiene nada que ver, siempre tiene una palabra de cariño…"
-
"A lo mejor lo que una persona hace en un día, pues a esa persona le va a llevar cuatro, con lo cual te cambia un poco la manera de organizarte…"
-
"La relación con ellos ha sido muy cercana, ha habido momentos muy mágicos y momentos muy duros…"
-
"He descubierto que el trato con personas discapacitadas me resulta fácil y mucho más natural de lo que pensaba. La naturalidad con que ellos me trataban me hacía muy fácil la relación."
-
"Nosotros estamos orgullosos de ser un centro que tenga buena fama en el tema de la inclusión del alumnado con discapacidad…"
-
me aporta diversión y naturalidad #elkarriON #atzegi
-
"Hemos dado a esta gente la mayor normalidad posible…"
-
"Al resto del alumnado les aporta ver que la diferencia no supone más allá…"
-
"Tras la inclusión de una persona con discapacidad intelectual, el propio grupo se siente mejor…"
-
"...El hecho de comprometerte y hacerlo cogiendo a una persona y dándole un trabajo, es una materialización de que esos valores que estás vendiendo hacia fuera realmente te los crees y los realizas"
-
"...la experiencia es muy educativa y es una enseñanza de vida."
-
"...lo que falta es quitar ese miedo, a través de la interrelación con esa gente…"
-
"Tenemos un vínculo especial en la cuadrilla gracias a él…"
-
"...hoy en día se convive con estas personas de una forma más normalizada…"
-
"...en una relación con iguales hay personas de todo tipo, entonces eso es lo que aprenden."
-
"...Lleva con nosotros aproximadamente dos años y la verdad es que la experiencia es muy buena"
-
"…el proceso es bonito porque ven la diferencia, pero la aceptan de forma natural…"
-
Hubo poco tiempo, y hubieramos querido mas para hacer mas cosas en el taller.
-
"Está en nuestro plan estratégico llegar realmente al aula inclusiva…"
-
"La idea era encontrar nichos de trabajo en los que pudiéramos encajar a más personas…"
-
"Hay una chica que no tiene ningún tipo de discapacidad haciendo las mismas tareas que el chico con discapacidad…"
-
"Esta serie de actividades deportivas nos aportó más nosotros que a ellos…"
-
"Hasta cuarto o quinto de Primaria hay una empatía muy grande, ayuda, colaboración"
-
"Hemos conseguido un equipo de rugby especial...y todos nos los pasamos muy bien."
-
"Después de tener al chico con Síndrome de Down en prácticas, cogimos a otra persona y ya los compañeros iban de otra manera…"
-
"…Hay un respeto, no hemos detectado que metan el dedo en su diferencia"
-
"El objetivo final de la línea de trabajo era integrar lo máximo a este tipo de niños…"
-
"...es capaz de hacer muchísimas más cosas, aporta muchísimo."
-
"Hay mucha gente que como no se ha relacionado con ellos, los sobreprotegen demasiado"
-
"Yo estoy encantado porque es una riqueza enorme tanto para los chavales como para el profesorado…"
-
"..., sí que tiene un grado de dependencia, todos al final lo cuidamos para que esté completamente integrado…"
-
"Yo estudié con una persona con Síndrome de Down…"
-
"...Los acogimos como parte de, más que de trabajadores, de una pequeña familia…"
-
"Se le reprende exactamente igual cuando hace una cosa mal…"
-
"Es un aprendizaje para todos…"
-
"Lo que se pretende es que en un entorno con otros niños y otros adultos, reciba una atención igual que el resto…"
-
"El rugby...se puede llevar a ámbitos hasta ahora para nosotros desconocidos, como el de la discapacidad intelectual…"
-
"El resto de compañeros ven que hay gente con capacidades, pero iguales deberes y derechos…"
-
"mi relación con Daniel me ha hecho ser una persona mucho más tolerante,.. tener una mente más abierta,... también creo que he aprendido a ser más empática con los demás,..."
-
"Ellos aportan valores importantes al resto. Hoy día es necesario aportar sensatez en ese aspecto…"
-
"...El planteamiento que tenemos es normalizar totalmente las condiciones para estas personas"
-
"…valores…aprender a convivir, comunicación empática y todos lo que derivan de ellos: el respeto, la aceptación, la asertividad, el reconocimiento, la escucha, la tolerancia y la resolución de conflictos"
-
"...ellos promovían cenas etc. e involucraban muchísimo al resto de personas, entonces ha sido muy bueno"
-
"En los grupos de tiempo libre...eres uno más y no te vas a ir de once a doce a tus clases especiales como en la Ikastola…"
-
"…Nos ha sorprendido la capacidad de empatía que tiene un compañero con el otro y la relación tan buena que hay"
-
"Hoy recibo las notas del primer trimestre de 2º de la ESO de mi hija Irene González, de media notable, fruto del esfuerzo y el trabajo diario. La labor del IES Marqués de Lozoya de Cuéllar (Segovia) ..."
-
"…Si no se abre, la gente no se sensibiliza, por eso donde no hay, hay que mezclarlos"
-
"Hay veces que le he considerado más niño y le he protegido más, pero tiene un trato igual con los compañeros…"
-
"…que haya algunos con unas características diferentes a las de los otros les ayuda a aceptar la diferencia"
-
"Incluir a una persona con discapacidad, si lo pongo en una balanza, creo que me aporta más que lo que doy, mucho más…"
-
"Estamos muy contentos, es una experiencia que nos gusta …"
-
"Aprenden a trabajar en equipo, a ayudarse el uno al otro, a enseñarse cosas nuevas…"
-
Ell@s me han hecho crecer como persona y empezar a quererme más a mi misma... Gracias al rugby inclusivo del Gaztedi Rugby Taldea me he dado cuenta de que todos podemos y todos valemos,...
-
"Estamos trabajando en un proyecto de aprendizaje cooperativo…"
-
Me aporta.... alegría y afecto #elkarriON #Atzegi
-
"...ha sido igual de sencillo que integrar a una persona nueva que contratas…"
-
"…trabajar en grupo…tener respeto hacia ese tipo de personas…"
-
"...Personalmente alguna vez cuando tengo algún problema me bajo a verle"
-
"Antes no hubiéramos creído lo que ha creado la inclusión, haciéndolo nos hemos dado cuenta de que abre camino…"
-
"...Todo lo que hemos hecho ha sido la forma de ver cómo podría aprenderlo o hacerlo y se ha hecho"
-
"...estás aprendiendo que esa persona es diferente y la tienes que tratar de una manera diferente…"
-
"...te echas unas risas, te da muchísimo cariño, está continuamente dándote besos y abrazos…"
-
"Las empresas que no tengan una persona con discapacidad intelectual contratada se pierden el hecho de educarse un poco en este tema"
-
"… al desarrollar actividades, suelen ser muy bien integrados y participan como uno más."
-
"...en el trabajo son rigurosos y disciplinados"
-
"El alumnado que convive desde niño lo conoce, lo admite, lo protege y lo apoya"
-
Los videos y las explicaciones han estado muy bien.
-
"…Si ya desde pequeñitos se excluyen, ¿qué futuro tienen este tipo de chavales?"
-
"...lo veíamos más como un proyecto social, más que por temas laborales"
-
"...creo que tampoco es bueno para ellos hacerles sentirse diferentes, para nosotros es uno más y ya está"
-
"Te das cuenta de que con muy poco alguien puede dar mucho…"
-
"…Actúan como hermanos mayores pero de una forma muy natural, espontánea"
-
"Si yo hubiese tenido un hermano en estas circunstancias, pues igual lo hubiéramos pensado antes."
-
"...te cae el prejuicio de que no te esperas que sean capaces de hacer las cosas"
-
"Son facilitadores de ambientes y espacios dentro de la empresa"
-
"Los grupos que han tenido la suerte de tener personas con discapacidad han visto la diferencia, la han normalizado y la han socializado…"
-
"…ahora es lo más habitual del mundo, están totalmente acostumbrados"
-
"...muchos hacen el doble de cosas que hacemos nosotros y tienen muchas más aficiones, entonces ahí ves la normalidad"
-
"...ellos te van guiando mucho a cómo tratarles…"
-
"Si no es alguien que está en ese entorno no sale de ti, porque no piensas en eso...no se te ocurre que esa gente necesita ayuda."
-
"Se aprende a no tener miedo al acercamiento a personas con discapacidad…"
-
"La persona con discapacidad intelectual está integrada al cien por cien…"
-
"Compartimos con él todo, tiene respeto y a la vez compromiso para hacer bien las cosas…"
-
"…El convivir con estas personas creo que les abre los ojos"
-
ayudan a conocernos mejor
-
"...que te dan un valor añadido que con otras personas no tienes: te hacen un poco más sensible ante las cosas…"
-
"nadie nos había hecho ver...que esta clase de gente también puede entrar en el rugby…"
-
"La relación con los compañeros la han iniciado desde pequeños, son uno más…"
-
"lo que aprendo es la importancia de la constancia, se esfuerzan continuamente,... ellos pueden, y lo saben,... el valor de la persistencia,... pero el resto del mundo no lo valora,... también percibimos más la injusticia,... creo que..."
-
"En los cursos donde no hay ningún chaval con necesidades educativas especiales, se crea mucha más competitividad…"
-
"Todos somos compañeros; se intenta que desde un principio sean alguien más…"
-
"…está en nuestra misión atender a la diversidad,…"
-
"...haría mucho bien a nivel social, que la gente se concienciara un poco…"
-
"En nuestras actividades de verano… siempre participan como uno más, todo es normalizado…"
-
"Los alumnos que hayan convivido con gente con discapacidad ven que no son iguales que ellos, pero que pueden valerse por ellos mismos aunque de otra manera…"
-
En nuestro caso, el incluir a una persona con discapacidad intelectual en nuestro grupo de trabajo, ha ayudado a que se trabaje más eficientemente en equipo y que el grupo de trabajo se comunique mejor.
-
"…necesitan un gran apoyo, recursos, gente preparada para estar ahí para sacar lo máximo posible"
-
"En nuestra empresa, la persona con discapacidad intelectual es uno más, es decir, podría ser yo…"
-
"Nosotros siempre preparábamos las inmersiones de las personas con discapacidad…"
-
"...si en un momento dado no puede hacer una cosa enseguida “espera, ya te hecho una mano yo”"
-
"...nuestra forma de pensar es que tenemos que intentar contribuir en este aspecto de inclusión…"
-
"…con una persona que tiene discapacidad yo creo que sí se dan cuenta de que todos no somos iguales pero valemos para todo"
-
"Se refuerza la colaboración y la ayuda, y ser generoso y solidario"
-
me aportan alegría y sonrisas #elkarriON #atzegi
-
"Para mí en el colegio son personas claves…"
-
"...Si viene alguien, viene para trabajar con todas las de la ley y en mi departamento no hay rangos…"
-
"A los demás niños les viene bien saber que no todos somos iguales, a respetar la discapacidad,…"
-
"Los padres de los compañeros de los niños con discapacidad están más sensibilizados…"
-
...es necesaria la variedad en los grupos sociales...
-
"…aquí el camino no se hace corriendo y hay que ir despacio y seguro…"
-
... ayudan a que los niños sepan integrar en las mismas condiciones...
-
"...Conocer a estas personas y concienciarnos de que si tú no les abres la puerta nunca se van a incorporar a la sociedad"
-
"...personas normales y como todos, más o menos raros o igual de raros que todos"
-
"...es un ejemplo de motivación, y cuando no lo es, ellos tienen la sensibilidad, la compasión, la empatía suficiente de ayudar a esa persona a participar…"
-
"...ir normalizando esas situaciones de tal manera que la gente...lo vea como mucho más normal "
-
"Ha hecho una vida normal...eso ha sido totalmente positivo para él y para todos."
-
"En la relación de las personas con discapacidad intelectual ha sido muy enriquecedor…"
-
"Son colectivos protegidos…"
-
poder ayudar a los demas es una cosa muy bonita
-
"Las nuevas tecnologías son una posibilidad para trabajar con estos alumnos"
-
"...no hacemos estas contrataciones por las ventajas económicas o fiscales que pueda haber…"
-
"Yo creo que al final es uno más y no te pones a pensar en qué te va a aportar, sino que está ahí aportando directamente"
-
"…en una ocasión que tenía que hacer una poesía, a la mañana siguiente el alumno en cuestión tenía hecha la poesía en su mesa, se la había hecho otro compañero"
-
"...lo digo orgullosa, salgo en la cuadrilla con una persona con discapacidad intelectual."
-
"Entre los compañeros de trabajo la experiencia es muy positiva…"
-
"...aprendes más rápido y te revelas más a la hora de trabajar con ellos…"
-
"…hasta acoger a los niños diferentes porque lo ven natural"
-
"Nuestro objetivo siempre es el mismo, tratar de que ellos den lo máximo que puedan…"
-
"Te abre los ojos, te quita esos prejuicios, ya no juzgas a las personas por cómo pueden parecer sino por como las conoces."
-
"Hay gente que no quiere saber nada tal vez por miedo, porque no sabe mucho de estas personas…"
-
"...el tema de generosidad...lo aplicamos sólo a nuestra familia y con nuestra pareja y no con el resto…"
-
"Hay que tener muy en cuenta las condiciones que puedan tener físicas o psíquicas, hacer la adaptación posible…"
-
"...tienes un equipo entero de doce, quince chavales y chavalas que quieren disfrutar, y que lo dan todo..."
-
"...a nosotras nos ha enseñado a ver el trabajo de otra manera, a no ser tan burros sino ampliar un poquito más la vista…"
-
"Te dan un punto de convivencia especial que habitualmente no hay entre la gente"
-
"Lo que buscamos es dar continuidad… que vengan a partidos y celebraciones..."
-
"Los compañeros de clase todos los años vienen ya con algo dentro, que les hace funcionar de manera solidaria…"
-
"para mí es un continuo aprendizaje, como persona, como experiencia vital,... debo aprender a incluirlo en la vida social, para que sea uno más,... me empuja a dar lo mejor de mí para que él sea mejor"
-
"El entorno tiene que ver, y cómo se impliquen los profesores…"
-
"...Igual sin darnos cuenta les hablamos más lento o como si fueran pequeños y es que no, no tiene nada que ver…"
-
"En los grupos donde existen estos alumnos con discapacidad es un plus,…"
-
"...lo más importante es la motivación, lo que ellos transmiten y lo que ellos generan…"
-
"...al final haces una relación prácticamente de por vida."
-
"Aprenden a aceptarlos, a convivir con ellos…"
-
"Me han transmitido, sobre todo, tranquilidad y la sensación de que todo lo que hacen lo hacen de verdad,...
-
"…hay que poner voluntad con lo que hay…"
-
Me aporta la felicidad y la alegría para afrontar el día #atzegi #elkarrion
-
"El compañerismo es bastante natural, no lo tenemos ahí ‘Ay pobre’…"
-
"El proceso de inclusión de la persona con discapacidad fue a través de un proceso de selección…"
-
"Las empresas que no contratan a personas con discapacidad a nivel de grupo, se pierden el ambiente de trabajo…"
-
"...una oportunidad hay que dársela a todo el mundo, que nadie es incapaz de nada…"
-
conocer más de lo que ya sabía de estas personas.
-
"Los demás alumnos aprenden que no todos somos iguales, que igual hay algunos que necesitan más ayuda…"
-
porque juntos somos mejores... energía y superación
-
"Dentro de los valores que se aprenden con la inclusión, están la responsabilidad, el conocimiento de sí mismo, la autoestima, la autocrítica, el control emocional"
-
"...tiene que tener las broncas que tenemos todos, tiene que tener la presión que tenemos todos…"
-
"…Conocen directamente la realidad y lo consideran como algo normal. Se implican con ello y les enriquece"
-
"Es una cuadrilla muy orgullosa de ser amigos de él, de que él esté en la cuadrilla desde pequeños…"
-
"...A mí me ayudó a romper esquemas y a aprender a trabajar con personas diferentes…"
-
"Los niños que no tienen a un niño con discapacidad intelectual se pierden esa oportunidad de ver a personas diferentes…"
-
......el sábado y el domingo le hecho de menos. Su sonrisa, su esfuerzo por aprender, me doy cuenta de que me lo transmite y soy más alegre desde que trabajo en esa casa.
-
"Los compañeros de este alumno…han tenido una experiencia que igual en la vida no la hubieran tenido de otra forma"
-
"En cuanto a la inquietud de contratarla, siempre me ha parecido que a esta gente hay que darle una oportunidad"
-
"Una vez que fue pasando el tiempo yo creo que se adaptó a nosotros, nosotros a ella…"
-
"...aportan muchísimas cosas, nos lo hemos pasado siempre súper bien."
-
"Yo creo que la convivencia con personas con discapacidad intelectual destruye barreras…"
-
"...hacer actividades inclusivas, nos va a aportar pluralidad a la sociedad…"
-
"...son gente con una sensibilidad social muy importante que en general cae muy bien a la gente"
-
"…valores…el reconocimiento del diferente, el reconocimiento de tus propias diferencias"
-
interesante y enriquecedor
-
"…el hecho de estar en la clase y estar compartiendo...ya me parece educativo…"
-
"Hay muchas sensibilización en la compañía por intentar integrar a los colectivos con discapacidad…"
-
"Yo creo que aunque a la empresa en general no le aporte, al que tiene al lado sí, y eso ya genera valor en la sociedad…"
-
"La competitividad se rebaja porque ven que cada uno tiene su ritmo, que todos vamos a aprender algo pero unos necesitan más tiempo…"
-
"..., si tú le das un poquito lo valora muchísimo."
-
"...al principio igual llamaba la atención, pero luego ven que no, que está bien, no pasa nada"
-
"...Hay ciertos valores que ellos tienen muy claros o por lo menos dan la impresión de que los tienen muy claros…"
-
"…desde pequeñitos asumen esa diferencia, lo viven con total naturalidad…"
-
"…hay algunos que tienen una inclusión más limitada y hay otros que no tienen límites dentro de la escuela…"
-
trato más cercano
-
"Lo que queremos es que los demás vean esa relación con un niño con discapacidad una relación normalizada y positiva…"
-
"...el valor que he aprendido es el del respeto y la tolerancia."
-
"Los niños de entre siete y trece años tienen muchos menos estereotipos que los adultos…"
-
"...y los chavales disfrutaron de un partidillo de rugby y nosotros...aprendimos muchísimas cosas de ellos."
-
"Hay que tener muy en cuenta las condiciones que puedan tener físicas o psíquicas, hacer la adaptación posible…"
-
"Los compañeros nunca se han reído de él…le escuchan con mucha seriedad, le aplauden con mucho respeto y se sienten muy bien"
-
"La relación entre las personas es una relación de ayuda, de cooperación…"
-
"Las actividades que compartimos son… pasar una tarde normal con tus amigos."
-
"…Destacaría sobre todo el empeño que ponían…"
-
"para mí es un ejemplo ante el esfuerzo,... el esfuerzo ante la dificultad, ,... me aporta esperanza, con todo lo difícil que lo tiene y es feliz, y qué hacemos el resto?!! ... valorar las cosas pequeñas de...
-
"Hace falta sensibilidad, ganas de querer aprender, ganas de tenerlos…"
-
"Vienen a trabajar, es un compañero más…"
-
"La clave está en educar la diferencia, pero no en la diferencia evidente,…"
-
"Las personas que no tienen esa discapacidad sienten una cierta responsabilidad sobre sus compañeros y también se vuelven más maduros"
-
"La integración ha sido fácil porque han estado escolarizados en un centro normal con apoyo."
-
"…el derecho es el mismo, pero eso no lo ven hasta que lo experimentan"
-
"Estoy sorprendido y encantado con la naturalidad con que se expresan en todo momento. Contagian esa naturalidad y provoca inmediatamente empatía en el grupo."
-
"…nos falta todavía, esa labor de que el profesor asuma ese papel de educador de todo el alumnado que le toque…"
-
"Nere lagunak beti dauka irria espainetan eta sekula ez du galtzen humorea. Beti izango du keinu abegikor bat zuretzako,..."
-
"Con ellos no tenías que controlar nada porque una vez que lo aprendían lo hacían al milímetro…"
-
"Su trabajo lo desarrolla muy dispuesto, con la sonrisa, contento…"
-
"...nos creemos superiores, y te das cuenta que para nada, que ellos te enseñan muchos valores"
-
"Nosotros decíamos que la experiencia era positiva, queremos contribuir a esto…"
-
los peques no notas mucho la diferencia
-
"…si es un crío amable, cariñoso y que tiene unos detalles que no tienen otros, pues también el apego es mayor, y son valores que igual de otras formas no lo hubieras conseguido"
-
Laura nos aporta alegría y autenticidad
-
"…despiertan los buenos valores que todos saben y los aplican"
-
"...Como creemos que puede hacer un trabajo, queremos que haga ese trabajo y entonces tenemos que ir invirtiendo porque también entendemos que se va a quedar"
-
"Las experiencias laborales pueden ayudar a reducir prejuicios u obstáculos…"
-
"...si desde pequeño lo has visto normal, han estado en cuadrilla, no te planteas que no pueda hacer algo."
-
"...en cuanto aprendía a superar eso me servía de enlace para entablar relación con otra gente…"
-
"…aspectos que se refuerzan con la inclusión…respetar la diversidad"
-
.......si todos nos dedicáramos a pensar el porqué de lo diferentes que somos todos, no encontraríamos síndromes para denominarnos, por lo que yo la llamo prima y es la mejor prima que una puede tener.
-
"Hay que abrirles camino, hay que ponerles en un proceso de conocimiento de todo…"
-
"Procuramos que trabaje con distintas personas de la empresa, que no siempre esté con una persona en el almacén…"
-
"La relación con sus compañeros de trabajo es completamente normal, una relación de trabajo, de compañerismo"
-
"...estos chavales son muy libres, y te hacen sentirte más libre"
-
"Con un colectivo con esas características la integración puede generar rechazos, encontronazos o dificultades de adaptación…"
-
"En grupos de tiempo libre había incluso monitores con discapacidad… es súper beneficioso."
-
"Fue idea del jefe, que quería y punto, y la verdad es que al principio dices “jope a ver cómo lo hacemos esto”, pero ahora le das la razón, es un acierto total"
-
"La discriminación en la escuela existe, pero nosotros aquí no hemos detectado que se cebe especialmente en este tipo de niños…"
-
"El colegio va a acompañar…hasta lo máximo que ellos puedan estar integrados en el sistema educativo"
-
"Ha funcionado muy bien, porque ella ha puesto mucho…"
-
"Si la sociedad ve que en su trabajo hay también este tipo de personas, en la calle lo van a ver de manera normal"
-
"Falta mayor concienciación; tendría que convivir o tocarles más de cerca…"
-
"Hace falta que la gente se meta más en el tema, que pongan más de su parte…"
-
"...es gente constante, que no te va a fallar nunca…"
-
"A mí lo que me queda trabajando con ellos es siempre su capacidad de esfuerzo, nunca es un “no puedo”…"
-
"En el proceso de inclusión, el eje más importante es la normalización…"
-
"Se proponen actividades en las cuales sepas que estos niños puedan participar…"
-
"...la gente que estamos al lado de ellos luego vemos la vida y a las personas de una forma diferente."
-
"Si tuvieras a una persona con discapacidad a tu lado también serías más tolerante…"
-
"Esta gente vino, fue bienvenida y todos salimos mejor, ellos, nosotros, el club…"
-
"Lo que hacemos es tratarla, en la forma de hablar, más cariñoso, pero no en la forma de trabajo…"
-
"…aprenden a naturalizar y a normalizar la diversidad"
-
"Cuando hemos hecho el cambio de edificio, él ha conocido a la gente nueva mucho más rápido que yo…"
-
"...Vi que les apetecía salir a la calle como a todo el mundo, y entonces dije “bueno, pues vamos todos juntos.”
-
"Ahora todo el mundo ve a los chavales con discapacidad intelectual como más normales, no es algo que tengas que esconder…"
-
"yo aprendo a tener paciencia, gracias a sus honestidad yo también soy más honesta,... a dar sin esperar nada a cambio,... lo haces por amor,... y lo acabas extrapolando a todos los ámbitos de tu vida... gracias a..."
-
"Hay que luchar, seguir abriendo puertas. Igual da resultado dar guerra, saber qué puertas tocar…"
-
"Mi empresa está a favor de la integración de las personas, es algo que promovemos y buscamos…"
-
"Hay cierto rechazo al proceso inclusivo, pero no por falta de interés, ni de ganas, es más bien por la cantidad de labores que ya tiene que asumir el docente…"
-
"Aprendemos a valorar las cosas de otra forma, a ver la vida de otra forma…"
-
"Crear un equipo deportivo va a hacer que se muevan...todos juntos y se fomenten las relaciones. Hay que dar el salto…"
-
"…es bueno que estén en todos los ámbitos, social, lúdico, juegos"
-
"Lo que más recuerdo, casi me emociono, es el abrazo que me dio Markel, cuando terminamos -La isla del Tesoro-”
-
"La metodología cooperativa requiere del niño que explica un esfuerzo adicional, lo tiene que aprender mucho mejor para contárselo a otro…"
-
"a mi me ha ayudado a humanizar el trabajo, ha aportado mucho, a mí personalmente mucho y pienso que en general y a veces..."
-
"Yo creo que está plenamente integrado porque si hay fiestas que hace el grupo, despedidas de soltero, cumpleaños o lo que sea, se integra como uno más"
-
"Se ha integrado muy bien…"
-
"Incluso los adolescentes…saben cómo tratarles, de qué tienen que hablar"
-
"...cuando están ellos el ambiente es más distendido, es como una balsa de aceite"
-
"Es un colectivo que necesita un tratamiento adecuado a su problemática y desde ahí hay que normalizar la situación…"
-
"…Estaban pendientes de que no estuviera solo, los demás hacían para que jugara"
-
Gorki me aporta sus muchas ganas de aprender, su sabiduría y su particular e interesante visión de la vida.
-
"…incluso los adolescentes, cuanto están en clase todos juntos los protegen…"
-
"...vienen y se sienten a gusto, porque nosotros también estamos a gusto."
-
"Yo creo que un obstáculo para la inclusión puede ser pensar que no van a poder desempeñar su trabajo igual que una persona sin discapacidad…"
-
"...quitas la vergüenza, ellos se comportan de manera tan espontánea que al final les sigues la jugada…"
-
"...A mí me están haciendo una labor muy buena y encima lo hacen contentos"
-
"No solamente ven que un niño que tiene discapacidad intelectual es diferente, sino que todos tienen, de alguna manera,…"
-
cada uno/a aporta beneficios al otro/a.
-
"Es muy importante el enfoque que den las profesoras…Si ese trabajo ha sido bien hecho, luego la clase es protectora con ese niño…"
-
"El contratar a una persona con discapacidad es resultado de una inquietud…"
-
"Sus aportaciones en cuanto al clima social son muy importantes dentro del equipo…"
-
"...tiene muchas dificultades, supera muchos hándicaps a diario y aun así, a veces, te dobla en motivación y en capacidad de disfrute…"
-
"Aprenden habilidades sociales en relación con ellos mismos y de cara a estos chavales…"
-
"...no hay un sentimiento de ayuda especial hacia ellos…
-
"Tras compartir experiencias con personas con discapacidad intelectual, aprendemos a verles de otra forma…"
-
"…por estar con este tipo de niños no van a aprender cien por cien lo que es la diversidad…pero claramente van a tener muchas más habilidades y herramientas que el que no ha estado con ellos"
-
"…es obligación de todo centro educativo vivir con estos alumnos, cualquier tipo de alumnos, con absoluta naturalidad…"
-
"Yo no te voy a mentir, es un colectivo que exige mucho tiempo…"
-
"Antes de empezar a jugar con los chavales con discapacidad intelectual, màs que prejuicio era miedo, inseguridad de no saber hacerlo bien, pero sÑlo es empezarƒ"
-
"…se ponen delante y le protegen, le defienden delante de otros"
-
"dan mucha alegría y humanidad…demuestran mucho más los sentimientos que a otros nos cuesta más."
-
"El trabajador que va a trabajar en la línea con él lo primero que dice es que no…"
-
"Creo que la gente intenta ser un poco solidaria con ellos…"
-
"La discapacidad no es una barrera…Se aceptan y se vive con ello"
-
"…el centro ha ido adaptándose a los alumnos y considera a esos niños miembros de la clase…"
-
.. Es alegre, cariñoso, responsable, agradecido, que se hace querer,... Integración e inclusión??? 100%. De hecho, EL es una persona facilitadora e integradora,......
-
"...con veinte años ya era uno más en la cuadrilla y no pasaba nada..."
-
"...es positivo que las personas con discapacidad intelectual participen...en actividades normalizadas..."
-
"Como resultado de la convivencia con niños con discapacidad, el resto adquiere otra sensibilidad…"
-
"...si queda alguna vacante, ellos se merecen lo mismo que cualquier otra persona…"
-
"No ha habido discriminación de este colectivo dentro de la escuela…"
-
"Han hecho que en el equipo sean uno más, que trabajen más en equipo, que se involucren más en ayudar a los compañeros…"
-
"El problema principal para la inclusión es el poder meterse en una cuadrilla…"
-
"El cambio más importante que he visto en el profesorado ha sido que los profesores entiendan que son suyos, que no eran sólo de la profesora de Educación Especial…"
-
"mi hija María me hace sentirme más vivo internamente,... un contacto muy estrecho,... el día a día y sus progresos me enorgullece,... me ayuda y empuja a valorar las cosas pequeñas,... hay que vivirlo par entenderlo,..."
-
"Yo creo que la sensibilidad hacia este tipo de alumnos es un trabajo de contacto…"
-
"...las personas con discapacidad intelectual entran como cualquier otra persona…"
-
"…la labor de inclusión en el aula sea mejorable, aunque no diría que haya rechazo"
-
"...nos ha hecho aprender que el esfuerzo tiene su recompensa"
-
"...su predisposición, su ayuda, su actitud, te cambia totalmente tu mala leche, tu forma de actuar…"
-
"…un chaval discapacitado va a ser muy bueno igual en manualidades, porque tiene esas potencialidades, es decir, que no en todo es malo y cada uno de nosotros podemos destacar en una faceta"
-
"Los sentimientos o emociones entre los humanos nacen de la aceptación y relación entre los mismos. Vivimos en una sociedad,...
-
"Este tipo de alumnos nos obliga además a ver qué necesidades tienen, ver cómo podemos atenderles para que no se queden al margen…"
-
Mikelek adiskidetasuna ematen du #elkarrion #atzegi
-
"Es gente que necesita que se normalice su situación, y a nivel laboral, para todos hay un sitio…"
-
"A los demás les hace darse cuenta de que existe otro tipo de gente"
-
"Nosotros somos protectores con ellos, pero ellos con nosotros también"
-
"Forma parte de la cultura y de los valores de empresa el respeto a la persona…"
-
"Llega un momento en que curricularmente no pueden…"
-
"yo lo que recibo de este colectivo es un un aprendizaje positivo de la vida,... me aportan valores importantes como la solidaridad, una vida sencilla, la importancia de tener una mente sana, la pérdida de complejos..."
-
"...las personas sin discapacidades no tenemos educación ni sabemos nada sobre ese mundo…"
-
"el rugby es sólo corazón y ellos tienen mucho; además, lo dan…"
-
"...tratarle desde arriba con la mayor normalidad posible y el mensaje que hemos dado a los trabajadores es también ése"
-
"Cada día nos sorprende...pienso que es casi igual que nosotras."
-
"Cuando me dijeron que iba a trabajar con una persona con discapacidad intelectual lo llevé mal…"
-
"Los niños aprenden a aceptar a otros niños con dificultades en el aula…"
-
Lxs alumnxs estuvieron muy a gusto
-
"Los valores que trabajaremos con este tipo de alumnado serán como con el resto, ser uno mismo"
-
"En esta empresa se ve gente muy distinta y hacen un esfuerzo por la diversidad…"
-
"...si alguien organiza lo que sea cuentan con él para todo, a todos los efectos uno más"
-
"Ellos lo aprovechan todo al máximo...¿Qué hay que trabajar? A tope. ¿Qué hay que pasarlo bien? A tope todo…"
-
"Hemos tenido algún caso de un chaval que ha compartido clase con algún niño con parálisis cerebral que en un momento determinado han ido a la asociación como voluntarios"
-
"...Todos somos iguales, somos personas…"
-
"...esa convivencia, ayuda no solo en el trabajo o en la práctica deportiva, sino en otras facetas de la vida"
-
"La convivencia con la diversidad…te da la oportunidad de decirte “ojo, tú también eres diferente con respecto a otro…"
-
"…hay muchos desiguales y lo importante es captar la diferencia y respetarla"
-
"...intentamos hacerle un hueco a la gente que no lo tiene tan fácil en otros sitios…"
-
"...al conocerles, sabes un poco más cómo tratarles."
-
"Están totalmente integrados en la empresa…"
-
"Dentro del aula, todos ponemos el grano de arena y acaban siendo unos críos muy queridos, muy ayudados y protegidos por el resto de la clase"
-
"...Si hay cualquier otra cosa iría encantado por la experiencia que he recibido."
-
"...la realidad es que la ayuda fue para nosotros; estuvimos muy contentos de principio a fin"
-
"...percibía que la gente estaba muy orgullosa de que en la empresa hubiera personas con discapacidad intelectual…"
-
"…tenemos que incluir a todos los alumnos con discapacidades y tratar de sacar de ellos lo que mejor puedan dar…"
-
"La escuela lo que quiere es que el alumno se integre con los otros alumnos todo lo que pueda…"
-
.... Josu nos junta a la cuadrilla, nos mueve, nos une y hace que nuestra relación, la de todos sea más fluida y durarera.
-
"...aprenden a ser tolerantes con el diferente, a conocer"
-
En mi opinión esta asociación ha sido la mejor idea que se ha podido tener para ayudar a gente con ....
-
Yo pienso que ha sido de mucha ayuda esta charla sobre la asociación "har-heman". No todo el mundo piensa que los que ......
-
Me llevo bien con los de apoyo y con los de 3°B son majos.
-
Siempre hay algo que puedes enseñarle pero por cada cosa que tu le enseñas, .....
-
Te sientes mal porque ves a personas que tienen algunas enfermedades pero ...
-
Nire lehengusina batzuetan ostopoak izaten ditu berak ezin duelako joko batzuetan jokatu. Baina .....
-
.......Ella me aporta bastante felicidad y hace que me sienta mejor. Yo sé que tiene bastantes problemas....
-
A veces cuesta más, es otra amiga más pequeña pero es otra amiga más. La tienes que tratar .....
-
...... Sé lo que es tener una persona discapacitada, no sólo cerca sino en la familia. Ella al igual que todos los discapacitados es una luchadora, con sueños .....
-
Es fácil relacionarte con ellos ya que siempre están dispuestos a hablar contigo y .......
-
Esas personas nunca las hemos visto de la misma forma pero me he dado cuenta de que nuestro apoyo y con el de .....
-
Ha sido una experiencia muy buena y sigue siéndolo. Siempre llegas a pensar qué .....
-
....... tengo una discapacidad (dislexia) y me gustaría que se desarrollara porque puede ser muy necesario. Yo jugaba a rugby y he jugado partidos contra gente con síndrome de down y a veces ,.....
-
A la hora de trabajar puede retrasar a el grupo, pero merece la pena, solo por ver cómo se esfuerzan .....
-
Mi experiencia como compañera de clase de una persona discapacitado, es buena, ya que .....
-
.....está en el equipo de rugby Gastedi. Con él pasé muchísimos momentos buenísimos riendo y hablando. Y ahora .....
-
Para mí ha sido una experiencia bonita conocer a alguien con dificultades. Porque piensas en cómo .....
-
Nik lagun bat dut, baino nere ahizpa batirá bezela maite dut. Jaia zenetik izan dut alboan, egunero .....
-
Ez dut asko tratatu beraietan, vaina tratatu dudana .....
-
Mi experiencia con gente con discapacidades es buena porque dos de mis mejores .....
-
En lo que no puede hacer le ayudas y él te ayuda en lo que puede.
-
Nos han enseñado que todos tenemos posibilidades, da igual las capacidades de cada uno y que las opiniones....
-
Me llevo muy bien con Josu.
-
Ondo joan da, hasieran hostatzen da ulertea vaina denbora pixka batean ulertzen dituzu eta azkenean .....
-
A mí la verdad es que me han aportado mucho ya que tengo una persona así en mi familia y también ...
-
Mi experiencia con la discapacidad, aunque es muy pobre, es de que hasta en este cole, que se intenta entender a la sociedad, se les aparta y seles “molesta”, y luego, cuando ya explotan siempre se les echa la culpa de todo.
-
En clase tenemos un chico y una chica con discapacidad. Me llevo muy bien con los dos. Andrea es maja y sabe escuchar ....
-
Me hacen pensar que necesitan tu ayuda, que a pesar ....
-
Me ha parecido una charla muy educativa y me ha gustado mucho ,...
-
Un día iba por la calle y me encontré a una persona Down diciéndole gracias a su padre y dándole un abrazo ,...
-
Yo estuve en una cuadrilla con la que quedaba los sábados y había un discapacitado. Me aportaba confianza ....
-
Me ayuda a averiguar los principales valores de la sociedad.
-
Yo creo que de esas personas recibo mucho cariño. Las experiencias que he tenido ,...
-
Yo creo que al convivir con personas con discapacidad, al hacer las cosas, ....
-
Mi experiencia con personas discapacitadas ha sido siempre buena pues desde pequeño me he relacionado ,...
-
Yo tengo una hermana con "problemas" aunque en realidad nunca ha tenido ,...
-
Los discapacitados me aportan sacrificio, humildad, felicidad, .....
-
Yo tengo dos discapacitados en mi familia, uno trabaja limpiando el centro cívico y ,...
-
Los discapacitados a mí por lo menos me han aportado fe en las personas que no tienen oportunidades, ,....
-
Mi experiencia en clase y dentro de mi familia con las personas discapacitadas es muy buena. A mí me aportan .....
-
En clase a veces me parece un poco pesado, cuando estamos en grupo, no se suelen enterar y .....
-
La verdad es que yo no tenía relación con gente discapacitada hasta que empecé este curso. A nuestra clase van dos personas ......
-
Las personas con discapacidad me hacen ver las diferencias y semejanzas; porque cada uno llega .....
-
He visto y conozco gente con discapacidad y cuando los ves trabajar es .....
-
Mi experiencia es en clase y en mi familia. En ambos casos es difícil tratarlo pero cuando llevas mucho .....
-
Mi experiencia con las personas con discapacidad es bastante buena, me aportan cariño y alegría. Pero lo malo que tiene es que ....
-
Me ha aportado felicidad, amistad, compañerismo, ayuda.
-
Un compañero al cual, un perro le mordió la cabeza y una mano, tiene una discapacidad mental y motora. Cuando se expresa o escribe .....